KARDIA MOBILE REALIZA MÁS DE 750 ELECTROCARDIOGRAMAS EN MADRID DURANTE UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ICTUS

Alive Health Systems, distribuidor oficial de AliveCor en España, participó en la campaña de concienciación y prevención “Próxima Estación: Prevención Ictus” que se desarrolló recientemente en el nudo de comunicaciones madrileño Interncambiador de Moncloa.

Vicente Alciturri, director de Alive Health Systems, mostró la utilidad de Kardia en la prevención de esta enfermedad cerebrovascular que constituye la principal causa de muerte entre la población femenina. Este dispositivo móvil realiza un electrocardiograma en 30 segundos y detecta automáticamente la fibrilación auricular. Por tanto, se presenta como una herramienta perfecta para la prevención y detección temprana de esta arritmia cardiaca.

La campaña, promovida por la Asociación Freno al Ictus, hizo hincapié en la detección precoz de la fibrilación auricular como uno de los factores de riesgo más importantes en la prevención del ictus. No en vano, según datos facilitados por la Sociedad Española de Cardiología, la fibrilación auricular es el trastorno del ritmo cardiaco más frecuente. Afecta a 1 de cada 4 personas de 40 años o más. Asimismo, este organismo cifra en 120.000 las personas que se ven afectadas por el ictus cada año en nuestro país.

La campaña “Próxima estación: prevención del ictus” cuenta con el aval de BrainCaringPeople y la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV), la Alianza Bristol-Myers Squibb-Pfizer y la Fundación Alberto Contador.

Tras su retirada de las carreras profesionales, el ciclista español se ha volcado en la concienciación sobre el ictus y el papel del deporte en el abordaje de los eventos cerebrovasculares a través de su Fundación. Contador padeció un ictus en 2004, por lo que conoce de primera mano la importancia de que la población general sepa lo que es un ictus y cómo se previene.

“Próxima estación: prevención del ictus” cuenta además con la página web www.estacionprevencionictus.es, en la que se recoge información sobre Fibrilación Auricular e ictus, así como vídeos testimoniales de pacientes y profesionales sanitarios.


[En la imagen, Alciturri junto a Julio Agredano, Presidente de la Asociación Freno al Ictus, la Dra. Alonso de Leciñana, Coordinadora del Grupo de Estudios de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN y Fernando Prados, Viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.]

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp