PRIMAVERA. ALERGIAS y PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
PRIMAVERA. ALERGIAS y PROBLEMAS CARDIOVASCULARES A estas alturas del mes de marzo, tenemos la primavera a la vuelta de la esquina. Tras padecer los rigores del invierno, quien más quien menos está contando los días que les separan de mañanas más soleadas y días más largos; de la ropa más ligera y los planes al…
¿Cuál es la frecuencia cardiaca ideal?
La frecuencia cardiaca es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto. Para garantizar el correcto funcionamiento del organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los órganos. Pero, además, debe hacerlo a una determinada presión (presión arterial) y a una determinada frecuencia. Ahora bien, ¿cuál es…
Disfruta de la Navidad sin poner en riesgo tu corazón
Disfruta de la Navidad sin poner en riesgo tu corazón Ya está la Navidad a la vuelta de la esquina y con ella las luces, los regalos, las reuniones con la familia, los villancicos, los turrones y… ¡los excesos! Diversos factores contribuyen a hacer de la Navidad un periodo peligroso para la salud nutricional. Un…
¿Existe relación entre el ictus y los problemas cardiacos?
Ictus Una de las afecciones más graves para nuestro cerebro es el ictus. De hecho, hoy por hoy es la principal causa de muerte en la mujer y la segunda para los varones, tal y como señala el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (GEECV-SEN). En España se detectan…
LA SAL Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Siempre hemos oído la frase “mucha sal hace daño”. Y es verdad. Diversos estudios científicos han demostrado que existe una relación directa entre el consumo de sal y la incidencia de la hipertensión arterial. Sin embargo, pocas personas entienden cuál es exactamente el daño que causa. La Sal La sal de mesa es cloruro de…
¿Se debe hacer deporte si se padecen problemas cardiacos?
Falsas creencias asociadas a problemas cardiacos. Nuestra sociedad convive con muchas falsas creencias asociadas al campo de la salud. Desde que las neuronas no se regeneran hasta que comer una manzana al día nos mantiene sanos pasando por el mito de que crujirse los dedos provoca artritis. Hoy vamos a atacar otra falacia que se…